Tecnología


"Se requiere de una superintendencia TIC que vigile y controle este sector"

COLPRENSA

02 de mayo de 2016 02:19 PM

En foro ‘El futuro del sector audiovisual en el marco de la convergencia tecnológica en Colombia’, organizado por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), el director de esta entidad Simón Gaviria, planteó la creación de una nueva ley que regule el sector TIC y audiovisual en Colombia.

Gaviria señaló que esta nueva ley debe contemplar la separación entre los roles de promotor de políticas públicas, regulador, y vigilancia y control.
El director del DNP indicó que se debe crear una superintendencia TIC encargada de la vigilancia y control de todo el sector, incluyendo la supervisión de los contenidos.

Así mismo, Gaviria manifestó que la existente Comisión de Regulación de Comunicaciones debe ser fortalecida y la Autoridad Nacional de Televisión (ANTV) trasformada con competencias exclusivas frente a contenidos, incluyendo derechos de autor.

“El DNP desarrollará un estudio orientado a replantear el modelo de financiación de la televisión pública, así como las cargas económicas asociadas en la provisión de servicios audiovisuales en el país, en forma articulada con el MinTIC, la ANTV y la Comisión Reguladora de Comisiones”, afirmó Gaviria.

El director de la entidad también hizo referencia a la necesidad de un esquema que preserve la filosofía de la televisión comunitaria, con un mecanismo de graduación de cargas que ayude a la digitalización de redes y que preserve la televisión por suscripción.

Adicionalmente, Gaviria afirmó que se debe promover la industria de contenidos digitales y el uso de nuevas tecnologías como el Big Data para la inspección y vigilancia sectorial.

DIAGNOSTICO DEL DNP

El director del DNP prendió alarmas en torno a que la clasificación de los servicios de la televisión, la cual  dijo está desactualizada. “La clasificación tradicional establecida en la Ley 182 de 1995 se ha mantenido en Colombia, incluso después de la Ley 1507 de 2012 y hoy, en el marco de la convergencia, existen nuevos modelos de negocio y de provisión de contenidos que nos lleva a revisar este aspecto”, señaló Gaviria.

Respecto a la tendencia internacional de migrar la provisión de contenidos  hacia internet, Gaviria indicó: “Los actores internacionales, por fuera de la legislación colombiana están generando retos adicionales en materia regulatoria, institucional y de políticas públicas”.

En este sentido, Gaviria hizo referencia a los fenómenos conocidos como Cord Never, un ejemplo de esto es Netflix que cada vez más atrae usuarios jóvenes que a través de un pago mensual pueden acceder a gran variedad de contenidos a través de internet o dispositivos móviles.

Según cifras del DNP, los suscriptores de televisión paga crecieron 1,6 veces entre 2011 y 2014, mientras que los suscriptores de Netflix lo hicieron 13 veces en el mismo período, aspectos que llevan a replantear los modelos normativos, institucionales, regulatorios y de políticas públicas, con el objetivo de promover la competencia y la innovación.

(((DATO)))
- Según cifras de YouTube Analytics, en Colombia cada día se consumen más de 8 millones de horas en YouTube, lo que equivale a 120 millones de canciones o 10 millones de programas de televisión.

- Los 'Millennials' sólo ven el 30 % de contenidos audiovisuales en televisión. El 11% de los usuarios que nunca han tenido televisión paga pues ya hacen uso de OTT-TV en Colombia. De las 4,3 horas de vídeo que ve un colombiano promedio de vídeo, 2,9 son a través de internet. Fuente: eMarketer

- Desde el 2009 al 2015 la inversión en publicidad en televisión abierta en Colombia creció sólo 0,2 % promedio, mientras que los medios digitales fue del 32 % para el mismo período. Fuente: eMarketer
 

Se ha producido un error al procesar la plantilla.
Invocation of method 'get' in  class [Ljava.lang.String; threw exception java.lang.ArrayIndexOutOfBoundsException at VM_global_iter.vm[line 2125, column 56]
1##----TEMPLATE-EU-01-V-LDJSON----
 
2   
 
3#printArticleJsonLd()
 

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS