Líderes comunales de esta zona en riesgo de la ciudad piden al Distrito realizar las adecuaciones que permitan evitar posibles deslizamientos en medio de la temporada de lluvias.
Estas labores requieren de personal y equipos especializados. Además, se encuentran reglamentadas en la ley colombiana. Conozca aquí cuáles son sus principales requisitos.
En el barrio Nariño temen que cuando lleguen las lluvias haya erosión de tierra detrás de sus viviendas y puedan quedar debajo. Piden ayuda antes que sea tarde.
La primera alerta temprana de este año por parte de la Defensoría del Pueblo pone en evidencia los riesgos en los que se encuentran los habitantes de estos pueblos.
Las dietas de mala calidad suponen un alto coste para los individuos, las comunidades y los países tras haberse convertido en el principal riesgo de muerte prematura, denunció la FAO.
Según informes de la Dirección Regional del ICBF con la atención integral atienden a menores de 5 años de edad, con riesgo latente de desnutrición aguda.
Esto de acuerdo al Informe de Calidad de Vida presentado por Cartagena Cómo Vamos. La entidad también alertó sobre la baja confiabilidad de los datos públicos existentes.
La presunta ocupación se encuentra en la Loma del Marión, entre los barrios Nuevo Bosque y Altos de San Isidro. La zona fue declarada de alto riesgo hace unos 15 años.