En depresión atípica, “la fuerza de los pacientes para continuar con su vida puede hacer que sean especialmente vulnerables al suicidio”, dice una experta.
“Quien piensa mucho en el futuro es ansioso, quien vive en el pasado se deprime; se debe vivir en el momento presente porque es el que hace posible la felicidad”.
La llamada enfermedad del siglo XXI va en aumento y se necesita una alianza entre paciente y terapeuta. Si conoce a alguien con depresión recuerde que la empatía hace la diferencia.
Las emociones como tristeza, rabia, angustia, depresión, son normales en nuestra vida, lo que no es normal es que perduren prolongadamente en el tiempo.