Se proyecta que para el 2026 todas las obras en Colombia se desarrollen con esta metodología digital, que facilita el trabajo colaborativo y la eficacia de los proyectos.
La institución de educación superior, con 50 años de experiencia en la formación profesional, fortalece su oferta académica con este nuevo programa de pregrado.
Este sábado se cumple el primer aniversario de la muerte del arquitecto Rafael J. Cepeda Faciolince. Sus amigos lo recuerdan por su gran calidad humana y profesional.
Carlos Moreno, gurú colombiano del urbanismo, asesora a la alcaldesa Anne Hidalgo para transformar la capital en una ciudad donde las distancias se cubran a pie o en bici.
Y si echamos a un lado la manera tradicional de educar en los colegios, con la que usted y yo crecimos, y nos volcamos hacia otras formas de enseñar... ¿Suena descabellado?
El cartagenero Leopoldo Villadiego ganó un concurso en Chile con una propuesta para mejorar el espacio público. El arquitecto explica cómo pueden adaptarse este tipo de ideas a Cartagena.
De la mano de la Fundación Mario Santo Domingo, una de las arquitectas más destacadas del mundo interviene en una obra que cambiará las vidas de los niños en Barú.
Una de las joyas mejor conservadas de la arquitectura republicana en Cartagena no está declarada como patrimonio. La historia detrás de una de las últimas mansiones de Manga.