Esta Alma Mater forma profesionales de la arquitectura capaces de analizar, crear y gestionar con criterio funcional y estético, espacios que permitan el desarrollo de la sociedad y el mejoramiento del medio ambiente.
Existen guías y estándares que usted puede tener en cuenta para pedir a los expertos que conviertan su residencia o lugar de trabajo en un sitio más cómodo y amigable con el medioambiente.
Se proyecta que para el 2026 todas las obras en Colombia se desarrollen con esta metodología digital, que facilita el trabajo colaborativo y la eficacia de los proyectos.
La institución de educación superior, con 50 años de experiencia en la formación profesional, fortalece su oferta académica con este nuevo programa de pregrado.
Este sábado se cumple el primer aniversario de la muerte del arquitecto Rafael J. Cepeda Faciolince. Sus amigos lo recuerdan por su gran calidad humana y profesional.