La convocatoria pública fue abierta por un valor de $7.996.766.100 e incluye la intervención de la avenida Santander, sector Ronda Real, calles del Centro Histórico y el contraflujo del Nuevo Bosque.
Los habitantes de este corregimiento dicen que han sucedido varios accidentes y temen que ocurra una tragedia. Afirman que hay material suelto y poca señalización en la obra.
En Andalucía aseguran que el fallecimiento del motorizado era crónica de una muerte anunciada, pues son muchas las denuncias por las aguas permanentes en la vía.
Líderes comunales y residentes se unieron para adecuar gran parte de la malla vial que tenía años en mal estado. Se intervinieron los daños en las calles construidas en asfalto.
Los vecinos sufren cada vez que ingresan o salen de esta urbanización, pues el mal estado de la vía de acceso afecta a toda clase de vehículos. La Alcaldía afirma que visitará este sector.
Los habitantes del Cabildo Indígena Zenú, en Membrillal, vivieron una emergencia aparte porque además de estar lejos del área urbana, la vía principal se inundó y se tornó intransitable.
Los habitantes de Manga expresan preocupación por las demoras en las obras inconclusas de Transcaribe, que afectan la reactivación económica de la zona.
Habitantes de la calle Buenos Aires llevan 10 meses esperando que el contratista que partió el pavimento para meter unas tuberías, la arregle y la deje como la encontró.