La ciudad tiene 1.032 casos activos de COVID-19, localizados principalmente en 21 barrios. El Universal habló con líderes comunales al respecto y ubicó los casos en un mapa.
Propietarios de tiendas, terrazas y demás establecimientos en los barrios de la zona limítrofe entre Cartagena y Turbaco piden ser tenidos en cuenta por la administración municipal al elaborar los decretos.
La malla vial es la más afectada, pero también se necesitan soluciones para otras necesidades que tiene la ciudad, como la adecuación de canales para evitar inundaciones.
La medida, que rige desde hoy, dejó varios interrogantes no solo dentro de los residentes de estos barrios, sino en todo los cartageneros. A continuación algunas aclaraciones.
Líderes comunales de Camilo Torres afirman que hay unos predios abandonados por sus dueños que les causan perjuicios. Piden a la Alcaldía comprarlos para donarlos a la comunidad.
Diferentes presentaciones de danza, teatro, gastronomía y cuentería llegan a las comunidades periféricas de Cartagena para rescatar el patrimonio y la identidad cultural.
Unos 150 barrios humildes de Cartagena fueron intervenidos en los meses críticos de la pandemia, con kits alimentarios y de aseo. Los apoyos sirvieron para amortiguar la crisis financiera de las familias.