Esta segunda campaña de aseo liderada desde la proyecto Fredonia + Limpia, logró recolectar ocho toneladas de residuos, mejorar el entorno y al tiempo minimiza las inundaciones por el bloqueo de desechos en el caño.
Hepatitis virósica, toxoplasmosis, fiebre tifoidea y poliomielitis y leptospirosis son algunas de las principales enfermedades a las que se exponen los ciudadanos por la incorrecta eliminación de los residuos sólidos.
La ciudadanía sigue quejándose del servicio de recolección de basuras, alegando que se han vuelto recurrentes las demoras en las frecuencias y los perros riegan las bolsas en las calles.
Bolsas de basuras con muchas horas tiradas en andenes y esquinas fue la constante el martes y ayer en varios barrios de la zona. Aparte, sectores subnormales no han recibido el agua de los carrotanques.