Empresarios, trabajadores y visitantes de esta ciénaga en el archipiélago San Bernardo, afirman no poder tolerar más la terrible contaminación que existe.
La Oficina de Servicios Públicos ha priorizado siete puntos en la ciudad, ubicados en los barrios Centro, Villanueva, Las Cayenas, Paraíso y en el sector del corredor portuario.
La ciudadanía se queja de los malos olores que se desprenden de basureros satélites en avenidas principales, frente a instituciones educativas o en andenes solitarios.
Tras la publicación de El Universal la semana pasada sobre el pésimo estado del campo del sector Navidad y Puerto de Pescadores, las autoridades llegaron al sitio a iniciar las jornadas de limpieza.
Bolsas de basuras con muchas horas tiradas en andenes y esquinas fue la constante el martes y ayer en varios barrios de la zona. Aparte, sectores subnormales no han recibido el agua de los carrotanques.
Líderes comunales y vecinos del sector Emiliano Alcalá denuncian falta de sentido de pertenencia de algunas personas que arrojan sus desechos al canal. Piden al Distrito una intervención.
Unidades de Policía de Tránsito y Transporte en coordinación con Policía Ambiental, ubicó el vehículo en la Carrera 25 con Calle 25B altura Gobernación de Sucre.
La empresa encargada de la recolección del aseo en esta zona se mostró muy preocupada porque no es la primera vez que un hecho así ocurre en la ciudad.