El Gini mide la desigualdad relativa que puede no haber cambiado, mientras que lo que la gente siente y sufre en carne propia es la desigualdad absoluta que sí ha aumentado.
En el marco de la ‘Ruta estratégica para dónde vamos’, El Universal presenta su segunda entrega sobre las estrategias que debe impulsar la Alcaldía para mejorar los indicadores de desempleo e informalidad.
En el evento se presentaron los avances y retrocesos de la ciudad en aspectos como: educación, salud, vivienda y servicios públicos, medio ambiente, movilidad urbana, entre otros.
El Ministerio de Salud y Protección Social dio a conocer el proyecto que busca establecer los criterios microbiológicos que deben cumplir los alimentos para consumo humano, con el fin de proteger la salud humana.
Gran parte de la luz artificial que emiten las pantallas de los computadores y dispositivos móviles posee una onda de luz corta que afecta el ojo humano.
Eso es lo que indican los estudios de la Red de Ciudades Cómo Vamos, respecto a cómo están en esta materia las principales ciudades. El estudio incluye aspectos como ambiente universitario, costo de vida, entre otros.
Todos debemos ser conscientes de lo que implica ser la ciudad que es destino turístico más atractivo del país, la cuarta industrial y tercera exportadora.