Guillermo Herrera Castaño, presidente ejecutivo Camacol se refirió a la crisis que atraviesa el sector por el cambio de las políticas de vivienda del actual gobierno.
Camacol señala una drástica caída en ventas de viviendas, haciendo un énfasis especial en aquellas de interés social, y alarma sobre la salud del sector.
Desde Camacol Bolívar aseguraron que durante 2023, Cartagena y su área de influencia registran cerca de 34.943 trabajadores permanentes en el sector de la construcción.
Camacol asegura que los $500.000 millones, que el Fondo del Ahorro va a destinar a la compra de 6.000 Viviendas de Interés, no son suficientes para reactivar el sector de la construcción.
En la sede de El Universal se realizó el foro ‘Cartagena sostenible, juntos hacia un futuro mejor’. En el encuentro se habló de la importancia de robustecer el POT.
Además de la vivienda, los otros destinos de mayor participación tienen en las áreas licenciadas en el departamento son alojamiento (5,94%) y comercio (4,10%).