Ronald Rodríguez, músico residente en el estado Luisiana, pide ayuda para traer hasta Cartagena el cuerpo de su madre, cuyo trámite supera los $20 millones.
La cartagenera Susette Prada ha consolidado una importante carrera en el sector inmobiliario de La Florida. Hoy tiene su marca propia junto a su socia Aleyso Bridger.
Yosimar Palacios, un caleño criado en Cartagena, vivía su sueño de trabajar en uno de los cruceros de Disney cuando comenzó la pandemia que lo dejó atrapado en el mar.
Isaura Gamarra, madre de Álvaro Vega, el acordeonero asesinado en Perú denuncia que la presunta asesina aprovecha la pandemia para pedir libertad o casa por cárcel.
El arquitecto cartagenero Álvaro Royo, radicado en Xiamen (China), cuenta y analiza cómo es el panorama de los extranjeros y sobre todo de los colombianos en China, en medio de la crisis generada por el brote del coronavirus Covid-19.
En las calles de Olaya Herrera, en Cartagena, descubrió un talento que lo tiene recorriendo el planeta entero de la mano del reguetonero antioqueño J Balvin, el artista más escuchado en el mundo en 2019.
Así lo han vivido los parientes de los cartageneros Diana Carrillo Cárdenas, Álvaro Vega y Norberto Vargas Lozano, muertos en septiembre y octubre pasado en Ecuador, Perú y Venezuela, respectivamente. Aún falta un cuerpo por llegar.
El turismo, en el sentido tradicional, casi no existe en Ramala comparado con las otras ciudades de la región, así que los visitantes deben ir preparados para recibir miradas curiosas, pero siempre amigables.