Esta solicitud fue hecha por el nuevo fiscal del caso, quien practicó los actos de investigación sugeridos por la juez que negó la preclusión del caso.
Este lunes, el exmandatario fue citado por el nuevo fiscal del proceso que se sigue en su contra por los delitos de soborno a testigos y fraude procesal.
Una juez decide si el proceso contra el expresidente por presunta manipulación de testigos debe seguir o no. Estos son los argumentos para tomar la decisión.
La sala plena de la Corte Constitucional negó el recurso de apelación de la defensa del expresidente Álvaro Uribe en el proceso de manipulación de testigos.
La decisión de si se precluye o no la investigación en contra de Álvaro Uribe, por presunta manipulación de testigos, se tomará el próximo 27 de abril.
El procurador señaló que la Fiscalía incurrió en una omisión al pedir la preclusión por hechos y no por delitos y que eso tiene unas consecuencias jurídicas.
El exvicefiscal dijo que durante su argumentación demostrará que “la Fiscalía incumplió y no alcanzó el estándar probatorio de certeza que se exige para precluir”.