Cartagena y la Región Caribe serán el centro de atención de este moderno laboratorio de investigación criminal, para atacar especialmente delitos que afectan a los niños, niñas y adolescentes.
En épocas de aislamiento la mayoría de las actividades se realizan de manera virtual, por lo que hay más personas vulnerables a ser víctimas de delitos informáticos.
Durante el análisis realizado por Laboratorio de Eset no se detectó la intención de instalar códigos maliciosos adicionales en el dispositivo de las víctimas.
Cada vez más colombianos adquieren desde ropa y zapatos hasta artículos para el hogar por internet, pero hay precauciones que se deben adoptar para evitar fraudes y engaños.
Un estudio desarrollado en 3.100 empresas de doce países, incluido Colombia, reveló que en nuestro país recibió la mayor cantidad de ciberataques a través de sitios web maliciosos.