Los residentes de esta urbanización hacen un llamado a la Alcaldía para que cumpla con un fallo judicial que ordena la reparación de todas las viviendas afectadas.
El predio está en Ciudadela 2000, donde los vecinos piden su encerramiento porque hay consumo de drogas, echan animales muertos y los bandidos lo usan de guarida.
La mujer reside en Ciudadela 2000 y se ganaba la vida vendiendo fritos, pero por la pandemia no tiene a quién venderle. Pide a la Alcaldía ayuda para que su vivienda no se desplome.
El centro social está sirviendo pero para refugio de delincuentes, consumidores de estupefacientes y habitantes de la calle, quienes ya lo despojaron del mobiliario.
Eyleen Tatiana Turizo es el nombre de la joven que representa a este barrio que tenía casi cuatro años sin participar en el Reinado de la Independencia.
El inmueble fue construido por el Gobierno distrital hace doce años, pero en estos momentos está en manos de unos particulares, quienes pertenecieron a las JAC pasadas.
Los habitantes del barrio están preocupados por la falta de cebra que pone en riesgo a los menores de edad cuando se dirigen al colegio. Se implementará una etapa de educación vial.
La ruta recorre sectores como El Milagro, Blas de Lezo y El Campestre, llegando hasta Bocagrande. Los usuarios manifestaron que se mejorará el servicio porque las rutas llegaban muy llenas.
La puesta en operación de la ruta X103 Consulado-Centro es la segunda de cuatro que incorporará el sistema este año. Con la entrada de estos buses la empresa llega a la mitad de los que proyecta para operar en toda la ciudad.