El documento era un requisito que todos los docentes y los colegios debían cumplir, pero no están dadas las condiciones para volver a las instituciones.
En Cartagena, 68 instituciones educativas radicaron su plan de regreso a clases 2021. De los presentados, 20 colegios se postularon para alternar clases presenciales.
Algunos colegios privados ingresaron a clases presenciales ayer, mientras que los colegios públicos se mantienen en la virtualidad, pues el sindicato de docentes alega que no tienen las condiciones.
La secretaría de Educación emitió la circular 116, donde reafirman su decisión de que en la ciudad, los colegios oficiales y no oficiales, terminen el año escolar desde casa.
Secretaria de Educación, rectores de universidades y estudiantes hicieron parte de un debate en el Concejo. Estudiantes y padres sufren con la pandemia.
Esa es la decisión que algunos rectores de colegios privados han tomado en conjunto con los padres de familia y docentes, ante lo manifestado por el Ministerio respecto al regreso a clases.
La ministra de Educación, María Victoria Angulo, invitó a los diferentes actores para que se fortalezca el trabajo intersectorial con las respectivas autoridades y preparar las condiciones de retorno a las aulas.
La mayor preocupación de los directivos de estos colegios privados es de dónde saldrá el dinero para la nómina de sus empleados y demás pagos, mientras tanto siguen enseñando de manera virtual y esperan que la crisis pase pronto.