Congresistas de distintas bancadas han reaccionado al proyecto de decreto para aspersión aérea con glifosato. Voces a favor y voces en contra se escucharon desde diferentes bancadas
Los logros en incautación de precursores químicos y la destrucción de laboratorios, fueron claves para que Estados Unidos certificara a Colombia por la lucha contra el narcotráfico.
El ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, hizo un llamado a la colaboración de todos los poderes y de la ciudadanía para que se reinicie la aspersión en el país sin obstáculos.
El ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, reveló que la Fuerza Pública ha erradicado, al 24 de octubre de 2020, 98.056 hectáreas de coca en el país.
El Juez Segundo Administrativo de Pasto consideró que la ANLA y la dirección de Antinarcóticos han garantizado mecanismos a comunidades para avanzar en audiencias sobre glifosato.
La alcaldesa del municipio, Emilse Angulo, afirmó que los indígenas se están desplazando por enfrentamientos entres dos grupos ilegales, ambos disidentes de las Farc.
El presidente de la República, Iván Duque Márquez, agradeció el apoyo brindado al país para lograr frenar el crecimiento exponencial de cultivos de uso ilícito.
El Presidente hace el anunció luego de que EE.UU. advirtiera que Colombia debería retomar la aspersión aérea si quiere cumplir la meta de reducción de cultivos ilícitos.