Es de anotar que la inscripción se puede realizar en cualquiera de las sedes de la Registraduría y también en los 11 puntos móviles habilitados en el departamento de Bolívar.
Tras varios meses de sonar como candidato, ayer el exconcejal anunció su candidatura en medio de la presentación de un diagnóstico que realizó del departamento.
A poco más de siete meses para las elecciones, este mecanismo se presta para algunas prácticas irregulares como la feria de puestos y la compra de votos.
El exalcalde de la ciudad, quien desde hace meses es relacionado con una aspiración a volver al Palacio de la Aduana, dio claridad sobre su futuro electoral.
La Misión de Observación Electoral, de cara a las elecciones del 29 de octubre, recordó a los servidores públicos que no deben participar indebidamente en política.
Los cálculos políticos y alianzas estratégicas ya se afinan de cara al 29 de octubre, día de votaciones en todo el país para distintos cargos regionales.
Danilo Contreras y Armando Villegas, precandidatos del partido Colombia Humana, integrante del Pacto Histórico, propusieron un espacio en pro de los Montes de María.
Germán Viana inscribió su precandidatura en la Colombia Humana para aspirar por la Gobernación de Bolívar, y así “se acabe la robadera de los clanes políticos”.
La coalición de partidos y movimientos alternativos tuvo una reunión con los que desean aspirar a la Gobernación de Bolívar y a la Alcaldía de Cartagena.
Nadie duda del poder que los Blel tienen en el departamento, por lo que, mientras llega a la cena la opción petrista, se abren las apuestas sobre quién apoyarán.
A por Cartagena y Bolívar, en unión entre el Pacto Histórico y un sector político tradicional. Esa es la supuesta estrategia que se cuece en la región.
El movimiento “Bolivarenses con Petro”, un grupo del Pacto Histórico, irá con candidato propio a las próximas elecciones. Les inquietan ciertos “coqueteos”.