Ante denuncias que señalan que habría presencia de diclofenaco en el medicamento Dololed, el INVIMA analiza las muestras recogidas en establecimientos donde lo venden y en el laboratorio donde se fabrica.
Las medicinas llegaban procedentes Ecuador y Venezuela, y servían, aparentemente, para tratar enfermedades como hemofilia, diabetes, artritis y cáncer.
A pesar de las advertencias, siguen encontrándose gotas, jabones, pomadas y todo tipo de productos de extracto de cannabis que prometen el cielo y la tierra pero terminan siendo fraudulentos.
Durante las diligencias de inspección, vigilancia y control, fueron capturadas 12 personas que se encuentran a disposición de las autoridades competentes.
De acuerdo con lo señalado por el comandante encargado de la Policía Metropolitana, coronel William Quintero Salazar, los medicamentos incautados en el operativo tienen un valor comercial de 200 millones de pesos.
El primer allanamiento se registró en un parqueadero taller en el centro de Montería, el cual funcionaba hace seis meses como bodega y fábrica clandestina de medicamentos falsificados.