Aunque Colombia no está a niveles de países como Honduras o Haití, como lo hace parecer el informe, un estudio sostiene que sí vive en inseguridad alimentaria.
La FAO calcula que 220 millones de toneladas o el 12 % de la producción de alimentos de América Latina y el Caribe se pierde desde la etapa posterior a la cosecha hasta la venta.
La FAO acompañará técnica y metodológicamente al SENA para fortalecer su oferta de formación en desarrollo rural sostenible, dirigida a los extensionistas del país.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés), resaltó la importancia del sector productivo.
Las dietas de mala calidad suponen un alto coste para los individuos, las comunidades y los países tras haberse convertido en el principal riesgo de muerte prematura, denunció la FAO.