El presidente de Fenalco reiteró que se esperaban unos “esfuerzos más contundentes en el plan de austeridad del gasto y en la reducción del tamaño del Estado”.
Fenalco y Asocaña caificaron el proyecto como un abrupto cambio en las reglas de juego, que genera inestabilidad jurídica y afectará a la gran mayoría de los colombianos.
El cierre del aeropuerto, la cancelación de la llegada de cruceros y medidas como el pico y cédula y toques de queda impactaron fuertemente en la economía. A continuación algunas cifras.
Jaime Alberto Cabal, le envió un mensaje al Gobierno Nacional, para que repiense el proyecto de reforma tributaria ante los resultados presentados para la economía en 2020 y el pésimo inicio de año.
La participación del director de Fenalco en Antioquia a la revocatoria del alcalde de Medellín, Daniel Quintero, provocó que varias empresas se distanciaron de la Federación.