Maduro afirmó que el grupo “ha sido desalojado de sus campamentos en la frontera” y denunció que son “organizados y articulados con el Ejército de Colombia” y “el Gobierno de Iván Duque”.
Según Migración Colombia, en las últimas horas, unas 300 personas llegaron al municipio de Saravena (Arauca), huyendo de los combates en el vecino país.
El Ministerio Público solicitó mayor seguridad para esta zona del país en la que fue declarada la ‘calamidad pública’ por la llegada de miles de migrantes venezolanos.
La ONG venezolana Fundación de Derechos Humanos denunció los asesinatos en la zona fronteriza en medio de los choques armados entre la Guardia Bolivariana y disidencias de las Farc.
Más de 3.000 venezolanos han huido hacia Colombia en los últimos días para protegerse de los enfrentamientos armados entre militares venezolanos y Bolivariana disidencias de las Farc.
El desplazamiento masivo de venezolanos a Arauquita se generó debido a bombardeos de la guardia venezolana contra supuestos campamentos de las Farc en Apure, Venezuela.
La Asociación Colombiana de Salud Pública le pidió al Gobierno Nacional hacer pruebas PCR, verificar el estado de salud y aplicar vacunas en la frontera.