Según la Organización Mundial de la Salud, una mala nutrición aumenta la vulnerabilidad a las enfermedades, altera el desarrollo físico y reduce la productividad.
¿Qué mejor para fin de año que cocinar una receta en familia? En esta ocasión, compartimos un plato fácil y delicioso, cortesía del chef Sebastián Rhenals.
De manera general, comer alimentos con alto contenido de fibra y beber bastante líquido es provechoso para muchas personas con síndrome del colon irritable.
El estudio concluye que los factores de la dieta con más incidencia en los fallecimientos fueron el excesivo consumo de sodio junto con la insuficiente ingestión de frutas, verduras, legumbres, frutos secos y leche.
Expertos dicen que es mejor utilizar ciertas especies para alivios menores, con el fin de prevenir consecuencias o daños peores. Tenga siempre presente: “Que su alimento sea su medicina”.