La Secretaría de Salud Municipal adelanta fumigación, control de larvas del mosquito transmisor y ha hecho un llamado a la ciudadanía a mantener los controles en casa.
Siguen creciendo los casos en diferentes barrios de la ciudad, siendo los menores de edad las principales víctimas. ¿Qué está haciendo el Dadis para frenar su propagación?
Un habitante del barrio sostiene que seis de sus sobrinos se contagiaron de la mortal enfermedad, sin embargo, aún no llega la fumigación solicitada hace más de un mes.
El DADIS aseguró que durante el 2021 ha intervenido 971 viviendas y 6 lotes enmontados en 22 barrios, con el propósito de combatir y erradicar el dengue en la ciudad.
La certificación entregada significó un respaldo a la aspersión aérea con glifosato en el país. Sin embargo, aún faltan varios pasos para retomar estas actividades.
“Es preocupante que el Gobierno insista en una senda que ha demostrado ser poco efectiva para erradicar cultivos ilícitos”, manifestaron en una declaración.
La Cámara de Representantes de Estados Unidos exige que se investigue si los recursos entregados al país para las fumigaciones se han usado en acciones ilegales.
La Organización Mundial de la Salud sugirió que no se dispersen desinfectantes mediante fumigación, pues esto puede generar irritación en ojos y piel de las personas.