El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) habla sobre la violencia sexual en niños y adolescentes y cómo erradicar o mitigar su impacto en el turismo.
Habitantes de Pontezuela salieron a las calles a protestar contra el ICBF porque al parecer les redujeron el número de inscritos para este 2021 en el CDI del corregimiento.
El instituto señaló que a través de la plataforma Betto se realizó un proceso de selección basado en ciertos criterios y no es posible contratar a entidades que no hayan sido seleccionadas.
Cerca de 150 personas marcharon hasta la sede del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, en el sector Ronda Real, para exigir celeridad en la contratación.
La manifestación será en el municipio de Clemencia, tras la reducción de más de 400 cupos en los programas de Atención a la Primera Infancia. Los padres de familia exigen que se respeten sus derechos.
Con parámetros de transparencia y objetividad seleccionó a los operadores con los más altos estándares de calidad. El objetivo es que los derechos de la niñez prevalezcan sobre todos los demás y BETTO es una herramienta que les permitirá lograrlo.
“No podemos pedirle a un niño a gritos que no grite, de la misma manera que no podemos indicarle que el alcohol es perjudicial para su salud mientras se lo suministramos”.
La Contraloría evidenció que contratistas de la entidad ‘entregaron’ raciones de alimentos a personas reportadas como fallecidas, generando un posible detrimento de, al menos, 2.241 millones de pesos.