El Gobierno colombiano desde julio pasado insiste en que desde la isla extraditen a los jefes guerrilleros para que respondan por los delitos causados en el marco del conflicto armado en el país.
Luego de que Iván Duque anunciara el levantamiento de la mesa con el ELN, tras el atentado contra la Policía, la posibilidad de volver a retomar los diálogos parece cada vez más remota. Hablan analistas.
La medida cobija a Israel Ramírez Pineda, alias ‘Pablo Beltrán’; Víctor Orlando Cubides, ‘Aureliano Carbonell’ y Manuel Gustavo Martínez, alias ‘Gustavo Martínez’ o ‘Pablo Tejada’.
Los ataques se producen una semana después de que el Eln perpetrara un atentado terrorista con una camioneta cargada de explosivos contra la Escuela de Cadetes de la Policía en Bogotá.
Luego de que el presidente de la República, Iván Duque, levantara la mesa de diálogos, la suerte de los exnegociadores de esa guerrilla, que permanecen en Cuba, sigue en un limbo diplomático.
El documento se conoce después de que el Gobierno asegurara que desconoce los protocolos y exigiera a Cuba capturar a los miembros del equipo negociador.