Luego de haber sido aprobada por el Congreso de la República en el cierre de los actos legislativos, el presidente de Colombia sancionó la ley de manera oficial.
Los expertos califican la medida como un “éxito abrumador” y aseguran que se ha demostrado que ésta no afecta la productividad ni la prestación del servicio.
Coinciden en que la iniciativa generaría más desempleo, informalidad laboral y eleva los costos laborales de contratación. CGT-Bolívar condiciona su respaldo.
Fenalco y la ANDI no están de acuerdo con la reducción de 48 a 42 horas de la jornada laboral, afirman que se perdería competitividad. Esto piensan los cartageneros.
Hasta el 2019, el 93,1% de los asalariados formales tenía una jornada laboral igual a la legal (48 horas) y estaban satisfechos con su jornada, señala un documento de la ANDI.