Astros de Houston, que según los expertos no está en el llavero de favoritos para llegar a la Serie Mundial, debutaron con triunfo en la temporada de Grandes Ligas 3-1 sobre Angelinos.
Con un pitcheo sólido y un bateo oportuno, Atlanta llega a la cúspide del béisbol de las Grandes Ligas. Veamos como fue su recorrido para alzar el trofeo.
Astros de Houston están en la Serie Mundial por tercera ocasión en cinco años. Esta vez su rival es Bravos de Atlanta, que no ganan desde 1995. El juego comenzará hoy a las 7:09 p. m.
El cubano Randy Arozarena, de 25 años, agregó otro logro a su espectacular postemporada cuando en el cuarto episodio botó la pelota fuera del parque para imponer nuevo récord con nueve jonrones en un año en playoffs/Serie Mundial.
Durante una temporada que fue en sí misma una odisea por la pandemia, los Astros encarnaron el papel de los villanos del béisbol, luego de ser descubiertos en la Serie Mundial de 2017 por ‘robar’ señas.
Joey Wendle conectó un sencillo de dos carreras para encaminar a Rays de Tampa Bay al triunfo 5-2 a los Astros de Houston para colocar la serie 3-0. Si ganan hoy llegan a la Serie Mundial
George Springe fue la figura al conectar par de jonrones, remolcó tres carreras, para conducir a los Astros a un triunfo 5-2 sobre los Atléticos y poner la serie a su favor 2-0. El tercer juego se realizará el miércoles a las 2:35 p. m.
Carlos Correa pegó 2 jonrones, produjo 4 carreras y los Astros vencieron 10-5 a los Atléticos, en su primer partido de la Serie Divisional de la Liga Americana. El martes, a las 3:37 p. m. segundo juego.
Carlos Correa sacudió un jonrón, con dos outs, y los Astros de Houston barrieron a Minnesota con una victoria 3-1. Ahora esperan al ganador de la serie entre Atléticos o Medias Blancas.
Los peloteros colombianos Gio Urshela y Óscar Mercado no la han podido sonar con el madero, pero los Yanquis e Indios siguen ganado en Grandes Ligas. ’Los Mulos superaron este jueves 8-6 a Orioles y la ‘Tribu’ blanqueó 2-0 a los Mellizos.