“No son categorías ni opuestas ni excluyentes ser ciudadano y ser miembro de un pueblo indígena”. El antoprólogo Weildler Guerra Curvelo nos habla sobre la visión de ciudadanía indígena.
Desde el día en que salió del pueblo, a los 8 años, sola, sin sus papás o sus hermanos, hasta las luchas barriales en Cartagena. La vida de Josefa Morelos es contada en un libro.
Tras el asesinato, la oficina en Colombia del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos rechazó el homicidio y se solidarizó con los familiares de la víctima y toda la comunidad indígena en el departamento.
A través de un comunicado se declararon en estado de alerta y anunciaron que de ser necesario se movilizarán a través de una minga hasta que el Distrito reconozca a quien ellos llama “su verdadero capitán”.
El indígena Enrique Guejia Meza fue asesinado este domingo en la aldea de La Luz, en el departamento colombiano del Cauca (suroeste), el tercer homicidio de un líder social en esa región de Colombia en los últimos cuatro días.
Los hechos ocurrieron cerca de las 2:30 de la tarde de este 1 de agosto, cuando Gersian se dirigía a su lugar de origen. Allí fue abordado y asesinado por hombres desconocidos.
Se complica la situación de seguridad en el norte del Cauca, luego de la muerte violenta de un subintendente de la Policía Nacional y un representante indígena.