Panamá propuso a Colombia un acuerdo que permita un flujo controlado de migrantes irregulares, que de forma masiva están penetrando por la frontera común en ruta hacia Norteamérica.
Estos no presentaron la prueba PCR negativa para COVID-19, requisito nuevamente exigido por el Ministerio de Salud. Entre otras medidas está el uso obligatorio del tapabocas quirúrgico.
Ellas viajaron por invitación de unos ciudadanos árabes, quienes, una vez se encontraban en Estambul, se tornaron agresivos y se negaron a dejarlas salir del hotel.
La alcaldesa de Bogotá ha sido criticada por sus declaraciones sobre los venezolanos involucrados en el caso del asesinato del patrullero de la Policía Edwin Arnoldo Caro Gómez.
El hecho ocurrió la tarde del jueves y ayer al mediodía los norteamericanos regresaron a su país. Migración Colombia señaló que incumplieron los protocolos de bioseguridad y otros requisitos.
El Gobierno nacional sacó a la luz el Estatuto Temporal de Protección para regularizar la situación de miles de migrantes venezolanos en el país. Cartagena es una de las ciudades con más población.
Migración Colombia señaló que hasta el momento han sido capturados 198 traficantes de migrantes o coyotes y la desarticulación de 60 redes de migrantes.
El director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, advirtió que los extranjeros que sean sorprendidos violando las medidas de aislamiento preventivo serán expulsados.
Migración Colombia reportó el ingreso al país de cuatro personas contagiadas con coronavirus en las últimas horas, las cuales lo hicieron a través del Aeropuerto El Dorado.