Panelistas: ministra de Educación, María Ángulo; directora de Traso, Alejandra Espinosa; director de la Fundación Santo Domingo, José Aguirre; y la directora de Calidad Educativa, Bertha Bolaños.
La ley incluye un capítulo de alivios para las familias y los estudiantes, mejorar las condiciones de los créditos educativos y otros puntos de la modernización de la entidad.
El Ministerio de Educación halló méritos en el programa para otorgar la acreditación; entre ellos la formación que se imparte y el impacto social que logra mediante proyectos comunitarios.
La Institución Educativa Gabriel García Márquez es una de las seis favorecidas que hacen parte de la alianza entre la Alcaldía de Cartagena y el Ministerio de Educación.
La línea, que fue lanzada en 2020 y que apoyó a 55.932 familias, busca ayudar a las familias que presentan retrasos y dificultades para pagar las pensiones.
Desde su postura, el Gobierno Nacional defiende el regreso con el fin de garantizar el derecho a la educación y de mejorar las condiciones de salud física y mental de los alumnos.
El nuevo funcionario es economista de la Universidad Nacional de Colombia y cuenta con una experiencia de más de 18 años en el sector público y privado.