En medio de las dificultades sanitarias y económicas que ha originado esta pandemia en todo el mundo, la solidaridad de empresas como el Grupo Puerto de Cartagena ha sido fundamental para aliviar distintas necesidades.
En el tercer trimestre del año, la zona portuaria de Cartagena desplazó a la de Ciénaga, que lideraba el mayor tráfico portuario por las exportaciones de carbón.
Este taller, que asiste a los astilleros de Cartagena y de otros puertos del país, fortalece su capacidad para la fabricación de partes para embarcaciones.
Ya sea que movilicen mercancías en aguas internacionales, o que hagan tránsito con otros puertos de Colombia, estas son las embarcaciones que llegan a La Heroica.
Desde este lunes empieza el alistamiento, en Cartagena, del primer contenedor con esa fruta, aprovechando las ventajas logísticas de los terminales marítimos de la ciudad.