Una buena parte de los ingresos de la ciudad provienen de las industrias ubicadas a orillas del mar. En esta edición le explicamos a qué se debe esa concentración.
La relación entre ambos sectores es esencial para llamar la atención de empresas extranjeras que buscan movilizar, almacenar y transformar sus materias primas con la mayor rentabilidad posible.
El desplazamiento de pasajeros por la bahía se ha reinstaurado, pero todavía posee una gran cantidad de restricciones. El mensaje es claro: aún no podemos bajar la guardia
Recientemente, el puerto de Cartagena fue destacado como el mejor conectado de Latinoamérica, pero ¿qué se significa este reconocimiento? Le explicamos.
La zona portuaria de Cartagena es la más importante del Caribe colombiano y se une a las del Pacífico y el Río Magdalena para movilizar millones de toneladas de mercancías al mes.
Gracias a ella, la ciudad es un puerto marítimo con una posición estratégica dentro del Caribe, que ha movilizado la economía de la región a lo largo de su historia.
Con el Observatorio de Actividades Marítimas y Portuarias, la institución busca despertar la conciencia de los ciudadanos sobre las ventajas de Cartagena de frente al mar.