También tendrán una reunión privada con sus ministros para tratar temas sobre la relación bilateral, entre ellos, asuntos relacionados con la pandemia.
Durante el encuentro se revisarán temas relacionados con el manejo de la pandemia, la seguridad regional, la lucha contra el narcotráfico y los grupos al margen de la ley.
Se trata de la primera vez, desde marzo, en que se tiene constancia de que los responsables de Defensa de las principales potencias mundiales mantienen una comunicación directa.
Las relaciones entre ambas naciones se deterioraron durante la presidencia de 10 años del izquierdista Rafael Correa, pero se han reanudado en el mandato de Moreno.
La captura de Aída Merlano generó otro tropezón en materia de relaciones exteriores de Duque. El problema parece estar en la falta de una política de Estado.
Así lo afirmó este lunes el director para EE.UU. de la Cancillería cubana, Carlos Fernández de Cossío, durante un evento en La Habana sobre “Cuba en la Política Exterior de EE.UU.”