Se trata de dos terrenos ubicados en el predio Bonaire, corregimiento Tres Piedras de Montería, los cuales se entregaron a igual número de familias víctimas de la violencia.
Esto tras la demanda de una funcionaria del Instituto Nacional de Pesca de la regional del Atlántico que buscaba que el Distrito le devolviera a esa entidad un predio que tenía en la capital de Bolívar.
La gestión para recuperar el lote invadido fue adelantada por el alcalde menor (e), Adelfo Doria, quien hace un llamado a las comunidades para que denuncien y no permitan invasiones en sus barrios.
Los acompañamientos se efectuaron en los municipios de El Carmen de Bolívar, María la Baja, San Jacinto, San Juan Nepomuceno, Toluviejo, San Onofre y Ovejas, entre otros.
Mediante una demanda, la Unidad de Restitución de Tierras busca la titulación colectiva de 498 hectáreas de tierra, para restablecer derechos a este consejo comunitario afectado por el conflicto.
La directora de la Unidad de Restitución de Tierras en Bolívar, Mileth Agámez López, explicó los procedimientos relativos al Registro Único de Predios y Tierras Abandonadas (Rupta) y a la Restitución de Tierras. Ambos son gratuitos.
La Sala Especializada de Restitución de Tierras, del Tribunal Superior de Cartagena, profirió la sentencia que benefició a nueve familias campesinas del municipio de San Onofre, devolviéndoles 540 hectáreas de tierra.