El operativo se realizó en las últimas horas en Puerto Colombia y otros sectores del Atlántico con el acompañamiento de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación.
El Juzgado Noveno Penal Municipal con control de garantías de Barranquilla dijo que no había pruebas suficientes en contra de los funcionarios, que fueron detenidos la semana anterior.
La empresa Air-e dio a conocer que en las últimas horas se robaron redes eléctricas en Suan y Tubará, Atlántico, y cerca del puente de Calamar, Bolívar.
El comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla dijo que los uniformados fueron separados de sus cargos y están en el proceso de judicialización.
Según Air-e, en la revisión se detectaron equipos de medida manipulados, líneas directas y puentes externos antes de la medida con el fin de evadir el pago real.
La empresa Air-e, con el acompañamiento de la Policía notificaron del hecho a los habitantes de un conjunto de Villa Campestre, en el área metropolitana de Barranquilla
Se utilizará el numeral 13 del artículo 92 y el artículo 196 del Código Nacional de Policía y Convivencia, el cual prevé la suspensión temporal de hasta diez (10) días de actividad.
Según la empresa Air-e, el perjuicio económico causado por este delito se estima en 151.096 kilovatios/hora/mes correspondiente a 112 millones de pesos.
Los 19 usuarios que están implicados podrían ir a prisión por contratar a la banda ‘Los Tarjeteros Electrónicos’, que opera en los departamentos de La Guajira, Magdalena y Atlántico.