La Corte Suprema de Justicia ratificó la decisión del Tribunal Superior de Barranquilla ante presuntos crímenes contra exintegrantes del frente Mártires del Cesar.
La solicitud se presentó debido a que la familia considera que ha incumplido con la obligación de hacer su aporte a la verdad plena, detallada y exhaustiva sobre el asesinato.
Al excomandante de los bloques Córdoba, Norte, Montes de María y Catatumbo de las AUC, se le atribuyen patrones de macrocriminalidad relacionados con homicidio en persona protegida, entre otros.
El exjefe paramilitar rindió testimonio en la audiencia de juicio oral en contra de implicados en el caso del espionaje ilegal a magistrados, periodistas y opositores.
Para el 21 de abril estaba programada la primera contribución del exjefe paramilitar y el exjefe de las FARC. Sin embargo, fue aplazada hasta que el proceso de preparación finalice.
El exjefe paramilitar y el exjefe de las Farc se comprometieron de manera pública ante la Comisión de la Verdad, a contar la realidad de lo sucedido durante el conflicto armado.