Esta especialidad se enfoca en estudiar los componentes genéticos, los distintos factores de riesgo cardiovasculares, generando una aproximación muy temprana en la aparición de cualquier enfermedad.
Los sistemas musculares, metabólicos, cardiovasculares, óseos, cardiorrespiratorios, osteomusculares y endocrinos son los más afectados por el sedentarismo.
Hoy se celebra el Día Mundial de la Actividad Física. En época de coronavirus y cuarentena es clave hacer ejercicios en la casa en forma virtual o individual.
En Cartagena existen varios programas gratis del Ider que buscan evitar el sedentarismo y, además, captar talentos que puedan ser deportistas de alto rendimiento en el mañana.
Hoy, desde las 4 p.m., los cartageneros podrán disfrutar de una jornada de actividad física. Se busca incentivar la práctica de actividades que mejoren su calidad de vida.
Entre los 5.900 adultos entrevistados para el análisis, uno de cada diez reportó permanecer sentado más de ocho horas al día y no realizar ningún tipo de ejercicio.