Ante el incremento de peatones fallecidos en los primeros cuatro meses del año, la Agencia Nacional de Seguridad Vial hace un llamado a todos los actores viales para que extremen medidas de precaución.
Para disminuir estos índices, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) adelantó una campaña de socialización en el peaje de Turbaco, que contó con la presencia de todos los actores viales.
De enero a marzo de 2022 las víctimas fatales fueron 1.713. De continuar así, al finalizar el año habríamos deplorado al menos 8.000 vidas en las vías de Colombia.
En 2020, Colombia registró 5.458 fatalidades en siniestros viales, por ello se realizará la Ruta Nacional por la Seguridad Vial, que desde hoy pasará Cartagena.
En Cartagena y también en todo el país, los motociclistas son los mayores involucrados en accidentes de tránsito. Los accidentes de tránsito son la segunda causa de muerte en Colombia.
‘Usuarios al 100’ es la campaña educativa que adelantan El Datt y Transcaribe para promover la seguridad vial. Ya son 231 accidentes en el SITM en lo que va del 2020.
Según cifras del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV), el año pasado 20 niños menores de 10 años perdieron la vida viajando como parrilleros.
La nueva directora del Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT), Sindry Camargo Martínez, le apunta a mejorar el panorama de movilidad y seguridad vial en Cartagena.