La estrategia busca promover la empleabilidad de los jóvenes fortaleciendo sus competencias en fundamentos de ciberseguridad, analítica de datos, power platform y desarrollo de software.
A través de un comunicado, la empresa manifestó que “nunca se ha discriminado por motivos de raza, religión, ideología, política u origen étnico o cultural”.
La estrategia es para empresas interesadas en asistencia técnica virtual para su transformación digital, fortalecer sus métodos tecnológicos y mejorar sus competencias organizacionales.
Se trata de una feria a través de una plataforma virtual, que permite el encuentro entre buscadoras de empleo y las empresas que requieren su talento en todo el país.
Están abiertas las inscripciones en el Sena para los interesados en formarse, de manera presencial, en niveles técnico, tecnólogo, operario auxiliar, profundización técnica y especialización tecnológica.
La Fiscalía estableció que Hernán Alfonso Prada no vulneró los principios de economía, transparencia, moralidad, imparcialidad y selección objetiva en ningún contrato.