En medio de la coyuntura por la pandemia, las alteraciones de sueño pueden afectar a las personas tanto mental como físicamente. Recomendaciones para prevenirlas y tratarlas.
LAS PERSONAS QUE SÓLO DUERMEN TRES O CUATRO HORAS DIARIAS, PRODUCEN LA MITAD DE ANTICUERPOS, SIENDO MÁS VULNERABLES ANTE ENFERMEDADES TAN COMUNES COMO LAS GRIPAS
Consultar las redes sociales, ver videos o jugar con el móvil o la tablet antes de acostarnos por la noche nos hace dormir menos y engordar más. Es el ‘vamping tecnológico’.
Dormir es una actividad fundamental para mantener una buena salud física y mental. Respetar las horas de sueño e intentar mejorar su calidad tiene efectos positivos a corto y largo plazo.
¿Qué son los sueños? ¿Para qué sirven? ¿Podemos simplemente no soñar? ¿Qué hay detrás de los sueños recurrentes? Responde el neurocientífico brasileño Sidarta Ribeiro.
Según expertos, los cambios en el estilo de vida están haciendo que desarrollemos insomnio y otros trastornos del sueño, alterando negativamente nuestra salud.