El apoyo a la productividad, el fortalecimiento de los auxilios que hoy día entrega el Gobierno y la creación de una renta básica son algunas de las alternativas.
De acuerdo con el informe de ejecución del Plan de Desarrollo 2020-2023, esta línea estratégica fue la que tuvo menos avance y representa el mayor reto en 2021.
El cabildante cuestiona que la ley le pueda restar autonomía al Distrito a pesar que el alcalde la apoya. El debate no fue aprobado por las mayorías del Concejo.
Con dicha aprobación, los compromisos del Banco con Colombia entre enero y junio fueron de 1250 millones de dólares, además de 250 millones correspondientes al financiamiento contingente.
La inciativa, consumada en un proyecto de ley que ya está radicado en el Congreso, tiene como propósito erradicar la pobreza en Cartagena para el año 2033.
El proyecto busca conformar un fondo que permita focalizar recursos e invertirlos en 40 barrios y 10 corregimientos en los que se concentra el 80% de la pobreza de la ciudad.
El Centro de Pensamiento de Cartagena y Bolívar presenta a los aspirantes a la Alcaldía un documento con seis lineamientos estratégicos que apuntan a un desarrollo sostenible de la ciudad y la región.
De acuerdo con el director de Inclusión Productiva del Departamento para la Prosperidad Social, Carlos Bernal, el programa Mi Negocio es una apuesta para superar la pobreza.