Con 730.873 contenedores movilizados por sus terminales, Cartagena lidera la carga contenerizada en el país en el primer trimestre del año, con participación del 65,7%. El país movilizó 1,1 millón de contenedores.
La Superintendencia de Transporte solicitó al alcalde William Dau impartir instrucciones para controlar y sancionar a quienes brinden un servicio no autorizado. El gremio de taxistas aplaude la determinación.
La Zona Portuaria de Cartagena, además de liderar el volumen de carga movilizada, también tiene la mayor participación en arribos de buques y carga contenerizada.
La sanción también fue impuesta a un operador portuario. De acuerdo con la entidad, las dos empresas están involucradas en un accidente ocurrido el 19 de abril de 2017.
Cerca del 27% del total de la carga que movilizaron las zonas portuarias del país el año pasado correspondió a Cartagena, que desplazó a Ciénaga (Magdalena) del primer lugar.
Las restricciones derivadas de la emergencia sanitaria impidieron que más de 90 millones de pasajeros se movilizaran por las 49 terminales de transporte del país en 2020.
En el tercer trimestre del año, la zona portuaria de Cartagena desplazó a la de Ciénaga, que lideraba el mayor tráfico portuario por las exportaciones de carbón.