Fue nombrado como el hospital referente para atención de pacientes COVID-19, ya que con ayuda de entes públicos y privados logró mejorar su infraestructura y tener los equipos médicos necesarios.
Así lo aseguró el superintendente Nacional de Salud, Fabio Aristizábal, quien señaló que en Cartagena y Bolívar se supo manejar el pico de la pandemia.
Por no cumplir con las garantías para prestar un buen servicio, estas Entidades Promotoras de Salud han sido liquidadas por la Superintendencia Nacional de Salud. La última fue Comfamiliar.
En pandemia, según la Supersalud, han recibido 52 mil llamadas desde Bolívar, de las cuales 40 mil son de Cartagena. Los adultos mayores son los que más denuncian falta de oportunidad en la atención.
La no atención adecuada para pacientes positivos para coronavirus es la queja más frecuente de usuarios de Coomeva. Les contamos qué ha ocurrido. Supersalud dice que se apersonará de los casos.
La cifra asciende lo $2.500 millones, por la no solución oportuna y de fondo a reclamaciones de los usuarios y por el incumplimiento de una medida cautelar.
La medida estará vigente hasta el próximo 26 de abril de 202, para que implementen acciones que garanticen atención integral a los afiliados a la caja.