Ante la Corte Penal Internacional, Colombia admitió su responsabilidad internacional por persecución política contra miembros y seguidores del Partido Unión Patriótica.
El general retirado Miguel Maza Márquez fue llamado por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) para que rinda su versión por los crímenes contra la Unión Patriótica.
Petro, que pertenece al partido Colombia Humana, ha intentado varias veces ser presidente, pero no lo ha logrado. En las elecciones de 2018 perdió con Duque.
La Sala de Reconocimiento de Verdad, Responsabilidad y Determinación de los Hechos y Conductas de la Jurisdicción Especial para la Paz hizo la determinación.
Con esta acreditación, los integrantes de la UP, además, podrán presentar observaciones, solicitar pruebas, sugerir sanciones y tener participación activa en el proceso.
La denuncia fue hecha por uno de los representantes de ese movimiento político, quien afirmó que los atacantes también dejaron un panfleto con una calavera y un letrero: “regresamos”.
El expartidario de la Unión Patriótica fue asesinado un día como hoy, hace 25 años. Aún no se conoce quienes fueron los autores intelectuales del crimen.