Revista viernes


La magia que envuelve al perfume

EL PERFUME EVOCA RECUERDOS DE CUALQUIER ÍNDOLE Y GENERALMENTE CADA PERSONA TIENE UNA FRAGANCIA QUE LA IDENTIFICA EN LA VIDA

HEIDI LLANES

09 de mayo de 2019 10:22 AM

Por ser algo intangible, pero agradable, que evoca instantes, situaciones y personas, entre otras, el perfume se ha convertido a través de la historia en un misterio sólo descifrable en la experiencia sensorial.

Ese accesorio invisible se hace imprescindible en muchas personas, mi madre no salía sin perfume, era parte de su identidad como mujer, sabía a ciencia cierta cuál era el que iba con su personalidad fuerte y siempre fue ese regalo esperado sin importar la fecha.

La nariz tiene un poder alucinante, un perfumista sabe exactamente lo que hay en cada fragancia porque simplemente está entrenado para ello, el común de las personas sabe que hay un buen o mal olor, sin embargo la memoria olfativa se puede lograr activando las teclas necesarias para conectar memoria con nariz, que es algo que generalmente no está entrenado.

El mercado de los aromas es extenso y su consumo lo equipara, advierte el perfumista español Pol Bardaji Rodríguez. Cada país tiene reglas diferentes, en Europa los hombres tienen más de una fragancia, mientras que en Suramérica las mujeres llevan la delantera y en muchos casos son las encargadas de comprarle la fragancia al hombre.

En cuestión de fidelidad, es de anotar que los hombres son más proclives a permanecer en un perfume por años y declararlo parte de su identidad, algo que se abre completamente en las mujeres que por efectos de moda, está dispuesta a seguir la tendencia y tener una para diferentes momentos.

Para todos los gustos hay y es de advertir que en Suramérica las mujeres son de carácter fuerte, pero a la vez muy femeninas, en ese contraste se decantan por la familia floral, los hombres van más por aromas maderosos u orientales.

En el perfume se manejan tendencias y es por esto que los expertos de las grandes casas se dedican a viajar por el mundo, visitar las grandes ferias, dando paso a la primera inspiración para luego llevarla a una fragancia, explica Pol Bardaji.

Esto funciona así porque al final debe conectar con el consumidor de una forma involuntaria, pues lo que gusta o no, es algo que va conectado a la mente y eso se ajusta a las tendencias en cada propuesta, advierte el experto.

Las fragancias son muy personales, cada una tiene una interpretación diferente, en un clima cálido son muy oportunas las frescas, cítricas, aunque es de aclarar que varían según el momento del día y las horas, entonces no es fácil para un experto recomendar, pues siempre la escogencia va ligada al gusto personal.

En este mismo sentido es de anotar, que las fragancias fuertes se han ligado a la noche por el sencillo hecho de que en esas horas y momentos es cuando se desea ser más percibido. Al salir por la mañana es común buscar un aroma ligero que acompañe el momento, pero generalmente al estar en la noche en un sitio concurrido, se busca llamar la atención y una fragancia fuerte es la mejor opción.

Una fragancia evoluciona como lo hacen las personas, es como un alma, indica Pol Bardaji, pues el alma nunca varía, pero la persona tendrá siempre un cambio a través de los años, siendo así el alma de la fragancia sigue siendo la misma, pero los ingredientes, que en este caso serían su personalidad, van variando a medida que van apareciendo en cada momento.

Christian Dior aseguraba que el perfume es el toque final del vestido y la historia parece darle la razón, no hay un atuendo que se finalice sin el suave rocío de la fragancia escogida.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS