Este viernes, la Fiscalía General de la Nación advirtió que Wilfran Quiroz, a quien un juez de garantías le dio medida de detención domiciliaria por desplome del edificio Portales de Blas de Lezo II, que dejó 21 muertos y 20 heridos, se fugó.
“Al momento de notificar una nueva orden de captura se encontró que este hombre no vive en el domicilio desde diciembre del año pasado, lo cual fue calificado como fuga”, indicó el ente investigador.
La Fiscalía inició la investigación contra los miembros del Inpec que tenían bajo su custodia la protección de Wilfran.
Cabe recordar que Quiroz fue condenado a 48 meses de prisión domiciliaria por el delito de urbanización ilegal. Los delitos de homicidio culposo en concurso homogéneo, lesiones culposas en concurso homogéneo, estafa y falsedad en documento, que le imputó la Fiscalía, no los aceptó y por estos sigue siendo procesado.
(Lea aquí: Cartagena bajo lupa)
Orden de captura para otros integrantes
El ente investigador también señaló que emitió orden de captura para 9 integrantes de la familia Quiroz, a raíz de las investigaciones sobre la supuesta falsificación de las licencias de construcción de 16 edificios ubicados en la ciudad.
En la operación que la Fiscalía la denominó 'Castillos de Arena', cuya fase I concluyó este viernes, se ha hecho efectiva la captura de 4 personas.
"'La operación Castillos de Arena', permitió mediante actividades técnicas, judicializar una red familiar dedicada a falsificar licencias de construcción y a actividades de urbanización ilegal. Dicho acervo fue acreditado ante un juez de control de garantías que expidió nueve órdenes", indicó la Fiscalía.
(Escuche aquí el procunciamiento del fiscal Néstor Humberto Martínez)
Momentos de las capturas
Imputaciones
A los capturados la Fiscalía les imputarán los delitos de concierto para delinquir, fraude procesal, urbanización ilegal, obtención de documento público falso, uso
de documento público falso y estafa en modalidad masa.
La Fiscalía General de la Nación solicitará medida de aseguramiento en centro penitenciario en contra de estas personas.
Bienes para las víctimas
Cabe recordar que los edificios construidos por los Quiroz, están siendo evacuados y desalojados por el riesgo de colapso en el que se encuentran. Ante esto la Fiscalía tuvo como principal objetivo identificar bienes que permitan reparar a las 109 familias propietarias de estas construcciones. (Lea aquí: Juez ordena evacuación de edificios construidos por los Quiroz)
En dichas labores investigativas se pudo establecer que los capturados poseen bienes sobre los cuales se solicitará la imposición de medidas cautelares con el fin de garantizar la indemnización de las personas afectadas por estos hechos.(Lea aquí: De Frente: Más de 700 personas se quedan sin casa... y los Quiroz, bien, gracias)
Se han identificado:
* 93 apartamentos en la ciudad de Cartagena.
*10 lotes en los municipios de Arjona y Zipacoa.
* 19 vehículos.
* 4 Sociedades.
* 8 Establecimientos de comercio.
1era fase #OperaciónCastillosDeArena se identificaron bienes de capturados para reparar víctimas de edificios en riesgo de colapso #Cartagena;se solicitará imposición medidas cautelares a 93 aptos Cartagena, 10 lotes Arjona y Zipacoa,19 vehículos,4 sociedades y 8 establ. comercio pic.twitter.com/61cVcjUtxp
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) 2 de febrero de 2018
Ahora te puedes comunicar con El Universal a través de Whatsapp
- Videos
- Mensajes
- Fotos
- Notas de voz
cuando seas testigo de algún hecho noticioso, envíalo al: 321 - 5255724. No recibimos llamadas.