Cartagena


8 proyectos en Cartagena por los que Dau le solicita apoyo a Petro

El alcalde William Dau le pidió al Gobierno nacional incluir en el Plan de Desarrollo estos proyectos para la ciudad.

YESSICA RIVERA PORRAS

20 de septiembre de 2022 11:45 AM

El presidente Gustavo Petro arrancó el pasado viernes en Turbaco los ‘Diálogos regionales vinculantes’, espacio para escuchar las necesidades de las poblaciones y de allí definir las prioridades que serán incluidas en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026.

En ese encuentro estuvo el alcalde de Cartagena, William Dau, quien le pidió al Gobierno nacional incorporar ocho proyectos estratégicos para la ciudad en dicho documento. Estos son:

1. Lucha contra el hambre

- Proyecto: Seguridad alimentaria para Cartagena

Descripción: Implementación de 40 comedores comunitarios, mercados campesinos y agricultura urbana.

2. Superación de la pobreza extrema

- Proyecto: Programa de Emergencia Social.

Descripción: Acompañamiento y atención integral a 15.000 familias en pobreza extrema.

3. Ambiente y adaptación al cambio climático

- Proyecto: Plan Maestro de Drenajes pluviales.

Descripción: Financiar la construcción de 24 canales del sistema de drenajes pluviales de Cartagena para mitigar las inundaciones y adaptarnos al cambio climático.

- Proyecto: Protección costera y de bordes.

Descripción: Financiar la ampliación del proyecto de Protección Costera para mitigar los efectos del cambio climático y prevenir las incidencias del aumento del nivel del mar.

Se requiere la construcción de la fase I componente 2 (recursos faltantes), fase II componente 2 (Centro Histórico, recursos faltantes) fase II componente 2 – Marbella.

4. Infraestructura educativa

- Proyecto: Aumento y mejoramiento de infraestructura educativa básica y secundaria.

Descripción: Mejorar el estado y disponibilidad de ambientes de aprendizaje para garantizar la prestación del servicio educativo en Cartagena.

Se construirán 41 nuevas instituciones educativas oficiales urbanas y rurales que darían cabida a 48 mil nuevos estudiantes y se reconstruirán de forma total/parcial otros 43 colegios.

- Proyecto: Ciudadela Universitaria

Descripción: Construir y dotar la ciudadela universitaria para la Institución Universitaria Mayor de Cartagena, con el fin de vincular 10 mil jóvenes en educación tecnológica y universitaria.

6. Salvamento del Sistema Integrado de Transporte Masivo

- Proyecto: Movilidad segura y limpia.

Descripción: Asegurar la sostenibilidad financiera de Transcaribe, de forma que responda efectivamente a las necesidades estructurales de Cartagena.

5. Infraestructura Hospitalaria

- Proyecto: Fortalecer la red hospitalaria pública del primer nivel de atención en salud de Cartagena

Descripción: 23 obras hospitalarias complementarias para garantizar el 100% de atención de la Red Hospitalaria de primer nivel.

7. Conectividad Vial

- Proyecto: Conectividad nacional de la Vía Perimetral

Descripción: Construir la conectividad nacional de la Vía Perimetral, correspondiente a 14.2 km. Fue proyectada y diseñada conceptualmente en sus inicios para mejorar la movilidad en la ciudad y el desarrollo urbano de Cartagena.

8. Viviendas

- Proyecto: Legalización urbanística de barrios

Descripción: Legalización y titulación de 10 mil predios urbanos y rurales que permitirá adelantar inversiones tanto del sector público como del sector privado, en sectores como: Arroz Barato, El Reposo, La Sierrita, Nelson Mándela, San Pedro Mártir, Villa Fanny. Beneficia a 50 mil familias en condición de pobreza y vulnerabilidad.

  NOTICIAS RECOMENDADAS