Desde ayer, la flota del Sistema Integrado de Transporte Masivo está circulando con apenas el 37% de sus buses, lo que quiere decir que transitará un vehículo cada 30 minutos. Conozca historias de usuarios.
El Consorcio Isla Barú denunció que KMC estaría trabajando en Playetas aún cuando el Tribunal de Arbitramento decidió que no les corresponde a ellos ejecutar las obras.
Omar Salguedo cumple hoy un mes de ser visto por última vez cerca de la Terminal de Transportes. Su carro tampoco aparece y su familia asegura que han recibido poco apoyo para encontrarlo.
Líderes de Isla Grande, en Islas del Rosario, están muy ilusionados con la noticia entregada por la Alcaldía y la ONG IsraAid sobre un proyecto de agua potable a través de una planta desalinizadora solar.
El Grupo Puerto de Cartagena instala su primer techo solar en uno de sus terminales, con tecnología de Celsia. Atenderá el 10% de la demanda de energía de Contecar.
Las siguientes acciones, sumadas al trabajo que se viene realizando desde todos los rincones del Departamento, trazan el camino para que la Región Caribe y el país reconozcan un Bolívar Primero liderado con responsabilidad.
Asegurar la inversión de su vivienda y adecuarla con el mobiliario e iluminación idónea le garantizarán el disfrute pleno de este espacio, que ha cobrado gran importancia durante la pandemia.
Hay fecha de caducidad para los elementos principales de nuestro planeta. Solo la acción global y concientizada puede retrasar la escasez de los recursos naturales.
Juntos, el Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo y el Oceanario Islas del Rosario, han recuperado casi dos hectáreas del coral cuerno de alce y del coral cuerno de venado.
Esta fuente de energía alternativa favorece el crecimiento económico sostenible en la medida que se regule su producción y así se evite un impacto negativo en la naturaleza.
Regulan el clima, proveen alimentos y son el refugio de diferentes especies animales. Sin ellas, la vida en el planeta como la conocemos sería casi imposible.
“Ayer, la ANI y Ruta Costera notificaron sobre la firma de un acta de acuerdo para iniciar una intervención del Parque Lineal de Crespo, cuyos trabajos tendrán (..)”.
“Los grandes del área, Brasil y México, están en manos de dos populistas que, desde orillas opuestas, han manejado con torpeza los aspectos sanitarios de la crisis (...)”.
“Pero ya el asunto prácticamente sale del control pleno del Gobierno; ahora es el tercio de los congresistas, quienes tendrán que discutir qué sobrevive (...)”.
“La responsabilidad de esa falta de compromiso con el medio ambiente, y con un entorno higiénico y estéticamente presentable, también deviene de una (...)”
Desde ayer, la flota del Sistema Integrado de Transporte Masivo está circulando con apenas el 37% de sus buses, lo que quiere decir que transitará un vehículo cada 30 minutos. Conozca historias de usuarios.
En el marco de conmemoración por el Día de la Tierra, la institución educativa Ambientalista, en San José de los Campanos, lanzó novedoso proyecto para formar jóvenes protectores de la naturaleza.
La más reciente renuncia del ahora exrepresentante a la cámara Álvaro Hernán Prada al legislativo generó un sinnúmero de cuestionamientos sobre si esta vía era un evidente escape para que los congresistas no sean investigados por la Corte Suprema de Justicia.
La Corte Constitucional se abstuvo de pronunciarse de fondo frente a una demanda en contra de una norma relacionada con la reducción de multas, por no haber claridad en lo que se estaba demandando.
Eso dijo el gobernador Vicente Blel luego que la Asamblea aprobara comprometer $30 mil millones de vigencias futuras, para alcantarillado y agua en Bolívar.
La exalcaldesa de Cartagena fue trasladada a cárcel distrital de mujeres, tras ser condenada junto a otras 4 personas por la venta de un predio en El Laguito
El exfutbolista, hoy entrenador de Deportes Tolima en las categorías menores, estuvo observando a jugadores de La Boquilla para mirar su calidad y llevarlos a Ibagué al proyecto con los “pijaos”.
Adriana Aranguren vive en un angosto local de Bazurto. Lucha contra un cáncer que amenaza su gran sueño: regresar a Venezuela para ver crecer a sus dos pequeños hijos. Pide ayuda.
Cuando empezó la pandemia esta pareja de navegantes enamorados, una colombiana y un español, transitaba por Cartagena con la meta de rodear al planeta. Todo se detuvo abruptamente.
Una de cada 10 mil personas en el mundo padece esta condición de tipo genético, que afecta la coagulación de la sangre y hace que al menor golpe o herida, se den hemorragias difíciles de controlar. Santiago nos cuenta cómo es vivir con ella.