Cuatro años han pasado desde que el Gobierno nacional y distrital anunciaron una millonaria inversión para mejorar la infraestructura educativa de Cartagena. Este es el estado de las obras.
El hecho de intolerancia ocurrió este miércoles en el puente de Chambacú. El conductor debe enfrentar cargos por daño en bienes del Estado y agresión a servidor público.
Durante el acto, el mandatario entregó las obras de adecuación del Laboratorio de Control al Dopaje, ubicado en el Centro de Alto Rendimiento en Bogotá.
Estas dos alternativas a la forma tradicional de producir contribuyen a mejorar las condiciones del medioambiente, además de aportar al progreso social.
Durante los últimos años, las empresas dedicadas al medioambiente y la sostenibilidad han crecido a un ritmo elevado en el territorio, demostrando su alto potencial.
La crisis generada por el coronavirus ha afectado gravemente los sistemas económicos del mundo. En este contexto, los modelos ecológicos representan una salida de esta situación.
“No será fácil que el alcalde controle su genio, pero tiene el deber de hacerlo, pues los intereses de la ciudad están por encima de sus rabias (...)”.
El hecho de intolerancia ocurrió este miércoles en el puente de Chambacú. El conductor debe enfrentar cargos por daño en bienes del Estado y agresión a servidor público.
Cuatro años han pasado desde que el Gobierno nacional y distrital anunciaron una millonaria inversión para mejorar la infraestructura educativa de Cartagena. Este es el estado de las obras.
El Distrito señaló que las medidas tributarias tomadas en Cartagena ayudaron a evitar que las finanzas de la ciudad se vieran afectadas en gran magnitud.
El técnico cartagenero dialogó en exclusiva con El Universal y explicó los motivos de su salida del plantel antioqueño. Pese a tener el respaldo de los directivos tomó la decisión de renunciar.
Cuando eres periodista judicial, vives con una o muchas incertidumbres durante el día: cualquier cosa puede pasar a cualquier hora. Pero eso es lo que eres y debes ir desatando ese nudo de incertidumbres.
Según el experto Nicolás C. Zorro, muchos videojuegos fomentan habilidades que actualmente son valoradas en el marco de la llamada ‘cuarta revolución industrial’.