La Cámara de Representantes aprobó diez artículos más de la reforma a la salud. Entre ellos el que transforma a las EPS y les da dos años para convertirse en ‘Gestoras de Salud y Vida’.
La Procuraduría consideró que se evidencia ánimo conciliatorio e instó a las partes a que con su apoyo, continúen en la búsqueda de fórmulas de arreglo, y recordó su deber constitucional.
¡Todos están invitados a asistir a la feria, del 14 al 17 de diciembre, y apoyar a los expositores! Las familias disfrutarán de momentos emocionantes en el área de entretenimiento.
16 representantes a la Cámara habían sido recusados para estar en el debate de la reforma del Gobierno. La Alianza Verde seguiría con su línea crítica.
La propuesta que el presidente de Colombia le ha hecho a la mayoría de fuerzas políticas del país en aras de tramitar sus reformas, tendría un trasfondo.
“Se demanda del presidente y el ministro de Defensa todo el interés por ocuparse de los civiles en esta guerra que se libra, no en el Oriente Lejano, sino en el sur de Bolívar”.
“Alentamos a sus voceros a que sigan fortaleciendo ese baluarte social que es el comercio, y exhortamos a sus afiliados a que continúen animando la fuerza de un país unido”.
“Es conveniente que Distrito, contratista y Ungrd le hablan claro y unívocamente a la ciudad, en torno de las legítimas preocupaciones por la aparente erosión...”.
“Por supuesto, también la vicepresidenta tiene que mirarse en su propio ombligo. Se espera mucho de ella, razón por la que se siente tan presionada; pero no puede olvidar que también es ministra...”.
“Habrá quienes defiendan la tesis que nada justifica cualquier pacto con aquella cuadrilla que ha probado cómo se puede destruir a una nación sin pudor...”.
En la Noche de los Mejores de Fenalco Bolívar, Verónica Monterrosa fue galardonada por su dinámica y liderazgo en pro de la educación del departamento.
Los militares cuentan con “capacidades diferenciales” en enfrentamiento al terrorismo, operaciones antisecuestro y técnicas para neutralizar artefactos explosivos.
La Procuraduría consideró que se evidencia ánimo conciliatorio e instó a las partes a que con su apoyo, continúen en la búsqueda de fórmulas de arreglo, y recordó su deber constitucional.