El gestor cultural Gustavo Cabarcas, panelista en el foro realizado en El Universal por el cumpleaños 490 de la ciudad, sentó su voz respecto a la falta de apoyo a la cultura.
A propósito de los 490 años de su fundación, hacemos un repaso por los hechos ocurridos en Cartagena que marcaron la historia de la ciudad, del país y de América Latina.
Los registros archivados en la Fototeca Histórica de Cartagena nos permiten apreciar cómo se ha ido modificando el paisaje de la ciudad desde el siglo XX.
El encanto turístico de la ciudad no pasa inadvertido en el mundo. Pese a los retos por resolver, tiene distinciones que la recomiendan como destino de viajes.
Con inversión extranjera, un nuevo terminal marítimo y hasta un ferrocarril, a inicios del siglo pasado se sentaron las bases de la economía cartagenera.
La exalcaldesa y Vivian Eljaiek fueron homenajeadas por un nutrido grupo de líderes sociales y barriales, como desagravio tras sus periplos judiciales.
Un colectivo de líderes sociales organizó un acto de desagravio a favor la Mariamulata y de Vivian Eljaiek. Precisaron si el espacio servirá para lanzar su campaña.
Hoy tendrá lugar el penúltimo debate para convertirse en ley el uso del cannabis en Colombia. Voces opinan sobre su impacto social, político y sanitario.
“Como esta es una lucha contra poderosos carteles, solo la unión y el concurso de todos los actores sociales podrán hacerles frente a los explotadores”.
“Si es lo primero, no debería molestarse el presidente de la República con los medios que publicaron la noticia, aunque brille la inocencia de su jefa de Gabinete”.
“Se afirma que el gobierno cubano, junto a chavistas y sandistas, participan en la estrategia de propaganda y desinformación del Kremlin, en América Latina y el Caribe; pero es una realidad que la crisis energética la paleta Cuba gracias a las exportaciones petroleras desde Venezuela, Rusia y México”.