Cartagena


¡Atención! Se abrió proceso de interventoría para APP del canal del Dique

El ministro de Transporte, Guillermo Reyes espera que las obras se inicien lo más pronto posible. El Consejo Gremial de Bolívar (CGB) se pronunció.

El inicio de obras del macroproyecto del canal del Dique o APP Restauración de Ecosistemas Degradados del canal de Dique, está cada vez más cerca de materializarse, luego que se abriera el proceso para seleccionar su interventoría. (Lea: Se adjudicó la APP del canal del Dique, ¿qué sigue ahora?)

El proceso que se encuentra en la fase de presentación de observaciones tiene un precio estimado de $74.800.819.095. En el documento publicado por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) se lee: “Interventoría integral que incluye, pero no se limita a la interventoría técnica, económica, financiera, contable, jurídica, social, predial, ambiental, redes, administrativa, de seguros, riesgos, operativa, mantenimiento y gestión de calidad al contrato de concesión bajo el esquema de asociación público privada de iniciativa privada cuyo objeto es el diseño, construcción, financiación, operación, mantenimiento y reversión de vienes para la Nación para la restauración del Dique”. (También le puede interesar: “Pese a la guerra que hubo se adjudicó el Dique”: exvicepresidenta Ramírez)

La semana pasada desde Cartagena, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes asumió algunos compromisos para la ciudad, entre los que se encuentran el nuevo aeropuerto y la APP del Dique, sobre este último aseguró: “Esperamos que se suscriba el contrato y la interventoría el primer trimestre de este año para que se puedan empezar las obras y todo el proceso en el que tendremos la participación del componente ambiental”.

$3,2
billones. Esa será la inversión del proyecto que beneficiará a 1.5 millones de habitantes de Bolívar, Atlántico y Sucre.

Juan Camilo Oliveros, director ejecutivo de Consejo Gremial de Bolívar (CGB), celebró este nuevo paso del proyecto. “Estamos muy complacidos por la apertura de este proceso, es un avance y muestra del compromiso del Gobierno nacional con el canal del Dique. Haremos un seguimiento permanente a la ejecución del proyecto de manera articulada con la Cámara de Comercio de Cartagena, la Sociedad de Ingenieros y Arquitectos de Bolívar, Camacol Bolívar, y la Cámara Colombiana de la Infraestructura, entre otros aliados”, indicó el dirigente gremial.

  NOTICIAS RECOMENDADAS