Durante 20 meses el peaje de Turbaco estuvo con las talanqueras arriba tras la instalación de unas mesas de diálogos entre representantes del Gobierno nacional, comités antipeajes y transportadores, pues estas agremiaciones pedían el desmonte definitivo de dicha caseta al considerar que la Tasa Interna de Retorno (TIR) se había alcanzado. Lea: “Ha sido favorable la reapertura del peaje de Turbaco”: Autopistas del Caribe
En medio de las mesas de trabajo las partes dieron sus argumentos, entre ellos se pedía el traslado de dicho peaje a otro sitio dentro de la concesión Autopistas del Caribe, fue así donde el entonces ministro de Transporte, Guillermo Reyes, planteó la posibilidad de trasladar dicha caseta a los límites con el municipio de Arjona. También le puede interesar: Video: ¡Atención! Se inició cobro en el peaje de Turbaco
No obstante, los arjoneros también se opusieron a dicha propuesta por lo que el Gobierno nacional realiza estudios para determinar el futuro de dicho peaje, por lo pronto, se reactivó hace un par de semanas el cobro únicamente para los vehículos de categorías III en adelante, sin embargo, desde Autopistas del Caribe advierten que es necesario que a corto plazo también se le cobre a los de categorías I y II, que actualmente están exentos del pago.
“Los 20 meses que estuvo sin cobro el peaje dejaron un hueco de aproximadamente $178 mil millones de pesos (a corte del 16 de agosto de 2023). No obstante, la concesión ha continuado cumpliéndole a la región a través de actividades de mantenimiento rutinario, prestación de servicios de grúas vehiculares, ambulancia medicalizada, inspección vial y carro taller; así como la ejecución de programas sociales y ambientales que tienen por objetivo maximizar los beneficios del proyecto en las comunidades del área de influencia”, dijo Ernesto Carvajal, gerente de Autopistas del Caribe.
Y continuó: “Es de anotar que, pese a lo anterior, el proyecto continúa en riesgo de no poder acreditar un cierre financiero y no poder pasar a etapa de construcción, por lo que es muy importante poder activar el cobro de las categorías I y II en el corto plazo”.
La resolución que exime a los vehículos de categorías I y II del pago del peaje, tiene una vigencia de seis meses. El Comité Antipeajes le pide al Gobierno que la modifique por tiempo indefinido.
Comentarios ()